Qué ofrecemos

La Cátedra de Educación para la Salud es una plataforma online a través de la cual Fundadeps pretende facilitar la formación continuada de todos aquellos profesionales y personas que se desempeñen como agentes de salud en los distintos ámbitos de nuestra sociedad: sanitario, educativo, laboral y comunitario.

En colaboración con entidades públicas y privadas, la Cátedra desarrolla una oferta que atiende a las necesidades formativas detectadas de cada colectivo. Entre los ejes temáticos incluidos en la oferta formativa se encuentran:

·         La investigación, la aplicación y el fomento de políticas y actividades de promoción y protección de la salud;

·         La vigilancia de la salud y el bienestar general de la población;

·         La identificación de las necesidades sanitarias y de planificación, gestión y evaluación de los servicios.

·         Las competencias necesarias para el diseño y desarrollo de programas de EpS dirigidos a los pacientes y la ciudadanía, que les ayuden a controlar las enfermedades que puedan afectarles y a mejorar su propia salud a través de buenos hábitos de vida.

·         La adopción de hábitos saludables por parte de la ciudadanía y el fomento de su participación en las decisiones relacionados con su bienestar a través de la alfabetización en salud, el empoderamiento de los pacientes y la humanización de los servicios asistenciales.

Los cursos están diseñados para ofrecer las bases conceptuales para el conocimiento y comprensión de los temas y, al mismo tiempo, fomentar un aprendizaje significativo que se vincule con las prácticas de los profesionales y agentes de salud.

Para facilitar el seguimiento del curso, los contenidos se apoyan en recursos audiovisuales y están estructurados en unidades temáticas breves. Esta flexibilidad permite al alumnado conciliar de forma adecuada sus actividades laborales y personales.

El diseño y desarrollo de los contenidos de los cursos ofertados se realiza con la participación de docentes expertos de cada temática. La calidad de la formación se ve reforzada en cada caso con la solicitud de la correspondiente acreditación como formación certificada y/o bonificada.

 

Objetivos de formación para los profesionales

·         Potenciar la formación continuada de los profesionales que actúan como agentes de salud, con especial énfasis en profesionales de las Ciencias de la Salud, las Ciencias de la Educación y los Servicios Sociales.

·         Auspiciar la colaboración entre investigadores y profesores en el ámbito nacional e internacional, poniendo especial énfasis en el área Iberoamericana.

·         Difundir la información y el conocimiento, desde la teoría y los métodos, de cara al permanente desarrollo de la EpS como materia multidisciplinar.

·         Fomentar la realización de trabajos de investigación entre los especialistas y residentes de los centros hospitalarios universitarios.

·         Incentivar la investigación de resultados en salud desde un abordaje integral.

 

Objetivos de formación para los pacientes y la ciudadanía

·         Facilitar competencias y herramientas que promuevan la participación de los pacientes y la ciudadanía en programas y acciones dirigidos a la mejora de su salud.

·         Desarrollar actividades de formación, información y sensibilización dirigidas al empoderamiento de los pacientes y la humanización de la asistencia sanitaria.

·         Reforzar las acciones cualitativas de promoción de la salud y educación para la salud, incrementando desde el conocimiento los valores añadidos a las intervenciones profesionales, con el apoyo de redes de apoyo social, las asociaciones de pacientes y de consumidores, y los medios de comunicación.